La visa VAWA (Violence Against Women Act) es un recurso legal que permite a víctimas de violencia doméstica, abuso o maltrato presentar una petición para obtener la residencia en EE.UU. sin depender de su agresor. Sin embargo, muchas personas que están en este proceso se preguntan: ¿con la visa VAWA puedo salir del país sin problemas?
Salir de EE.UU. mientras la solicitud VAWA está en trámite o incluso después de haber sido aprobada puede implicar ciertos riesgos. Existen regulaciones específicas que determinan si es posible viajar y qué pasos se deben seguir para evitar complicaciones legales o la cancelación del proceso.
En este artículo, exploraremos en detalle cuándo se puede viajar, qué permisos son necesarios y qué riesgos existen al salir del país con una visa VAWA.
¿Qué es la visa VAWA y quiénes pueden solicitarla?
La visa VAWA (Violence Against Women Act) es un mecanismo legal que permite a víctimas de violencia doméstica, abuso o maltrato obtener la residencia permanente en EE.UU. sin depender de su agresor. Este beneficio está diseñado para proteger a inmigrantes que han sido víctimas de abuso por parte de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.
¿Quién puede solicitar la visa VAWA?
Para calificar a la autopetición VAWA, la persona debe cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- Haber sido víctima de abuso físico o psicológico por parte de un ciudadano o residente permanente de EE.UU.
- Ser cónyuge, hijo(a) o padre/madre del agresor.
- Demostrar que vivió con el agresor en algún momento.
- Tener buen carácter moral y demostrar que su solicitud es legítima.
Diferencia entre tener una solicitud en proceso y ser residente bajo VAWA
- Solicitud en proceso: Cuando se presenta el Formulario I-360, la persona aún no tiene un estatus legal. Puede solicitar ciertas protecciones, pero su situación migratoria sigue en trámite.
- Residente permanente bajo VAWA: Una vez aprobada la petición, la persona puede ajustar su estatus y recibir la Green Card. En este punto, se le otorgan derechos similares a otros residentes legales, incluyendo la posibilidad de viajar con menos restricciones.
Entender en qué etapa del proceso se encuentra es clave para determinar si viajar fuera de EE.UU. con la visa VAWA es una opción viable o representa un riesgo.
¿Es posible viajar fuera de EE.UU. con la visa VAWA?
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes solicitan la visa VAWA es si pueden salir del país sin problemas. La respuesta depende de en qué etapa del proceso se encuentre la persona, ya que viajar sin la autorización adecuada puede generar riesgos migratorios e incluso la pérdida de la solicitud.
¿Pueden viajar los solicitantes de VAWA?
Si aún no se ha aprobado la autopetición VAWA (Formulario I-360) y el ajuste de estatus no ha sido concedido, salir del país puede ser peligroso. Los solicitantes generalmente no tienen un estatus migratorio protegido mientras su caso está en trámite, por lo que si abandonan EE.UU. sin permiso, pueden enfrentar:
- Cancelación automática de la solicitud VAWA.
- Impedimentos para regresar si estaban sujetos a un castigo por presencia ilegal.
- Negación del reingreso, incluso si tenían derecho a ajustar su estatus.
Para poder viajar en esta etapa, es obligatorio solicitar un Advance Parole, que actúa como un permiso especial de reingreso.
¿Pueden viajar los beneficiarios de VAWA con Green Card?
Si la persona ya ha obtenido la residencia permanente bajo VAWA, su situación cambia. Como residente legal, puede salir y entrar a EE.UU., pero debe seguir ciertas precauciones:
- Evitar viajes prolongados (más de 6 meses) para no afectar su estatus.
- Llevar siempre consigo evidencia de su residencia permanente (Green Card).
- Asegurarse de no tener antecedentes legales que puedan afectar su reingreso.
Riesgos de salir del país sin autorización
Los riesgos de viajar con visa VAWA sin los permisos adecuados incluyen:
- Pérdida del proceso VAWA si aún no se ha aprobado la Green Card.
- Ser considerado como abandono del caso de ajuste de estatus.
- Problemas de reingreso si existen registros previos de presencia ilegal o deportación.
Por estas razones, si tienes un caso VAWA en trámite y necesitas salir de EE.UU., lo mejor es consultar con un abogado de inmigración para evitar complicaciones que pongan en riesgo tu estatus.
Advance Parole: requisito para viajar con VAWA
Si eres solicitante de VAWA y deseas viajar fuera de EE.UU., necesitas obtener un Advance Parole, un permiso especial que te permite salir del país sin que tu proceso migratorio se vea afectado. Sin este documento, podrías enfrentar problemas para regresar y tu solicitud VAWA podría ser cancelada.
¿Qué es el Advance Parole?
El Advance Parole es un permiso de viaje otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) a ciertos inmigrantes con casos pendientes, como los solicitantes de VAWA. Este documento evita que el gobierno considere que has abandonado tu solicitud si sales del país y te permite reingresar legalmente.
📌 Importante: El Advance Parole no es una garantía absoluta de reingreso. La decisión final la toma el oficial de inmigración en el puerto de entrada.
Cómo solicitar el Advance Parole paso a paso
Si tienes un caso VAWA en trámite y necesitas viajar, debes seguir estos pasos para solicitar el permiso de viaje VAWA:
1️⃣ Completa el Formulario I-131 – Este es el formulario oficial de USCIS para solicitar el Advance Parole.
2️⃣ Reúne la documentación de respaldo, que puede incluir:
- Copia del recibo del Formulario I-360 (VAWA en trámite).
- Evidencia de la necesidad de viajar (por ejemplo, razones médicas, humanitarias o familiares).
- Copia del pasaporte o documento de identidad.
3️⃣ Paga la tarifa de solicitud, si corresponde. Algunas personas con solicitudes VAWA pueden estar exentas del pago.
4️⃣ Envía la solicitud a USCIS y espera la notificación de recibo.
5️⃣ Asiste a la cita biométrica si es requerida.
6️⃣ Recibe la aprobación y el documento de viaje antes de salir del país.
Casos en los que el Advance Parole puede ser rechazado
No todos los solicitantes de VAWA obtienen automáticamente este permiso. Algunas razones por las que puede ser negado incluyen:
❌ Historial de salidas previas sin autorización, lo que podría activar castigos de inadmisibilidad.
❌ Presencia ilegal acumulada, que podría llevar a una prohibición de reingreso.
❌ Inconsistencias en la solicitud o falta de evidencia sobre la necesidad del viaje.
❌ Preocupaciones de seguridad o antecedentes penales, dependiendo del caso.
Para evitar problemas, es recomendable consultar con un abogado de inmigración antes de solicitar el Advance Parole y asegurarte de que cumples con todos los requisitos.