Despues de ser aprobada el permiso de trabajo con advance parole ¿qué sigue?

despues de aprobada el permiso de trabajo con advance parole

Obtener la aprobación de un permiso de trabajo junto con el advance parole es un paso significativo para muchos inmigrantes en Estados Unidos. Estos documentos permiten, por un lado, trabajar legalmente y, por otro, viajar fuera del país y regresar sin perder el estatus migratorio. Sin embargo, entender qué hacer después de recibir estos permisos es crucial para evitar errores que puedan comprometer tu situación legal.

En este artículo, exploraremos los pasos a seguir tras la aprobación, las obligaciones y derechos asociados, y las consideraciones importantes para viajar y trabajar de manera segura y conforme a la ley.

Recepción y verificación de documentos

Una vez aprobado el permiso de trabajo junto con el advance parole, recibirás una serie de documentos esenciales para ejercer tus nuevos derechos. Es importante revisar minuciosamente cada uno de ellos para evitar inconvenientes legales o administrativos.

¿Qué documentos recibirás?

Después de la aprobación, deberías recibir los siguientes documentos:

  • Tarjeta de permiso de trabajo (Employment Authorization Document – EAD): Esta tarjeta te permite trabajar legalmente en Estados Unidos y generalmente tiene una vigencia de uno a dos años.
  • Documento de advance parole: Este documento autoriza tu reingreso a Estados Unidos después de viajar al extranjero sin perder tu estatus migratorio. En algunos casos, ambos permisos pueden estar combinados en una sola tarjeta conocida como «combo card».
  • Carta de aprobación del USCIS: Un aviso formal indicando que tu solicitud ha sido aprobada, junto con detalles sobre la duración y las condiciones de los permisos.

Asegúrate de conservar estos documentos en buen estado, ya que son esenciales para demostrar tu estatus legal en el país.

Verificación de la información en los documentos

Revisar la información de los documentos recibidos es fundamental para evitar problemas futuros. Comprueba los siguientes aspectos:

  • Nombre y apellido: Deben coincidir exactamente con los registrados en tu pasaporte y otros documentos oficiales.
  • Fecha de nacimiento y nacionalidad: Cualquier error en estos datos podría causar problemas durante viajes internacionales o trámites laborales.
  • Fecha de vencimiento: Toma nota de las fechas de expiración del permiso de trabajo y el advance parole para planificar la renovación con antelación.

Si detectas algún error, contacta inmediatamente con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para corregirlo.


Derechos y responsabilidades con el permiso de trabajo

La aprobación del permiso de trabajo otorga ciertos derechos laborales, pero también implica responsabilidades fiscales y legales. Es esencial conocer ambos aspectos para mantener tu estatus regular y evitar sanciones.

Derechos laborales adquiridos

Con el permiso de trabajo aprobado, puedes:

  • Trabajar legalmente en Estados Unidos: Esto incluye la posibilidad de ser contratado por cualquier empleador que no requiera ciudadanía o residencia permanente.
  • Obtener un número de Seguro Social (SSN): Con este número podrás recibir salarios, pagar impuestos y acceder a ciertos beneficios laborales.
  • Derechos laborales básicos: Como empleado, tienes derecho a recibir un salario justo, trabajar en condiciones seguras y no ser discriminado.

Es recomendable solicitar el número de Seguro Social lo antes posible, ya que es indispensable para trabajar legalmente y declarar impuestos.

Obligaciones fiscales y legales

Junto con los derechos laborales, también adquieres ciertas responsabilidades:

  • Declaración de impuestos: Debes declarar tus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (IRS) anualmente, incluso si no alcanzas el umbral mínimo.
  • Mantener el estatus legal: No infringir las condiciones de tu permiso de trabajo y advance parole, como trabajar en empleos no autorizados o permanecer fuera de EE. UU. por períodos prolongados.
  • Actualización de dirección: Informar al USCIS cualquier cambio de domicilio dentro de los 10 días posteriores al cambio.

Cumplir con estas obligaciones es esencial para evitar sanciones y asegurar futuras renovaciones o ajustes de estatus.


Preparativos antes del viaje

Viajar fuera de Estados Unidos con advance parole requiere una planificación cuidadosa para evitar complicaciones al reingresar. Prepararte adecuadamente garantiza que el viaje transcurra sin inconvenientes y que mantengas tu estatus legal.

Documentación necesaria

Antes de viajar, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente: Tu pasaporte debe estar válido durante toda la duración del viaje.
  • Documento de advance parole: Este es el permiso oficial emitido por el USCIS que te permite reingresar a Estados Unidos. Asegúrate de llevar el original y, si es posible, una copia adicional.
  • Tarjeta de permiso de trabajo (EAD): Aunque no es estrictamente obligatoria para viajar, tenerla contigo puede ser útil para demostrar tu estatus legal en el país.
  • Carta de aprobación del USCIS: Llevar una copia de esta carta puede facilitar el proceso en caso de preguntas por parte de los oficiales de inmigración.
  • Pruebas de vínculos en EE. UU.: Documentos que demuestren que tu vida está establecida en Estados Unidos, como contratos de trabajo, alquiler, o inscripciones escolares.

Tener todos estos documentos organizados y accesibles agilizará el proceso en el puerto de entrada y reducirá el riesgo de demoras.

Planificación del viaje

Para minimizar los riesgos asociados a viajar con advance parole, considera los siguientes aspectos:

  • Duración del viaje: Es recomendable no prolongar la estancia en el extranjero más allá de los períodos establecidos en el advance parole. Viajes cortos y justificados son menos propensos a generar problemas durante el reingreso.
  • Propósito del viaje: Mantén claros los motivos del viaje, como visitas familiares, tratamientos médicos o asuntos laborales. Llevar documentos que los respalden puede ser útil en el puerto de entrada.
  • Países visitados: Evita viajar a países con conflictos políticos o donde existan alertas del Departamento de Estado, ya que esto podría complicar el reingreso.
  • Fechas de expiración: Asegúrate de que el advance parole sea válido tanto para la salida como para el reingreso. No intentes regresar si el documento ha expirado.

Planificar con antelación y cumplir con estas recomendaciones te ayudará a evitar problemas legales y garantizar un regreso sin contratiempos.


Reingreso a los Estados Unidos

El proceso de reingreso con advance parole puede ser sencillo si estás preparado, pero es importante conocer qué esperar y cómo manejar posibles situaciones complicadas.

Proceso en el puerto de entrada

Al regresar a Estados Unidos, deberás pasar por una inspección realizada por oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El procedimiento habitual incluye:

  • Presentación de documentos: Entrega tu pasaporte, el documento de advance parole y cualquier otra documentación relevante al oficial de CBP.
  • Entrevista breve: El oficial puede hacer preguntas sobre el propósito de tu viaje, tu estatus en EE. UU. y tus intenciones futuras. Responde de forma clara y directa, proporcionando solo la información solicitada.
  • Inspección secundaria: En algunos casos, podrías ser remitido a una inspección secundaria. Esto no es necesariamente un problema, sino un paso adicional para verificar tu información. Mantén la calma y coopera respondiendo a las preguntas de forma honesta.
  • Sellado de documentos: Si todo está en orden, el oficial sellará tu pasaporte, permitiéndote ingresar de forma legal y sin complicaciones.

La clave durante este proceso es mantener la calma, tener todos los documentos en regla y responder a las preguntas de forma clara y precisa.

Posibles riesgos y cómo mitigarlos

Aunque el advance parole permite el reingreso, existen algunos riesgos que podrías enfrentar y formas de manejarlos:

  • Estatus cuestionado: Si el oficial de CBP duda sobre tu estatus, podrías ser retenido para una revisión adicional. ¿Cómo mitigarlo? Lleva documentos que demuestren tus lazos con EE. UU., como contratos de trabajo, pruebas de domicilio y cartas del empleador.
  • Problemas legales pendientes: Si tienes antecedentes o procesos pendientes, el reingreso podría complicarse. ¿Cómo mitigarlo? Consulta a un abogado de inmigración antes de viajar para analizar tu caso específico.
  • Advance parole expirado: Intentar reingresar con un documento vencido puede resultar en una denegación inmediata. ¿Cómo mitigarlo? Verifica las fechas y, si es necesario, inicia la renovación antes de viajar.
  • Demasiado tiempo fuera del país: Estancias prolongadas pueden hacer que los oficiales sospechen que has abandonado tu residencia en EE. UU. ¿Cómo mitigarlo? Mantén la duración del viaje razonable y lleva pruebas de tus vínculos en el país.

Conocer estos riesgos y cómo enfrentarlos te permitirá viajar con mayor seguridad y confianza.

Related Post