En USA, después de notificar el delito de asistencia familiar, es crucial conocer los pasos a seguir. Desde la presentación de cargos hasta la defensa legal, este proceso requiere asesoramiento experto para obtener los mejores resultados.
Notificar este delito es un paso clave en el proceso judicial. Una vez que se realiza la denuncia ante las autoridades competentes, se activan una serie de mecanismos legales con el objetivo de proteger los derechos de los afectados.
En este artículo, analizaremos qué procede después de notificar el delito de asistencia familiar y las posibles consecuencias para el infractor.
¿Qué es el delito de asistencia familiar?
La asistencia familiar, o child support, es un monto que uno de los padres debe pagar al otro para cubrir los gastos relacionados con el cuidado y manutención de sus hijos. Estas obligaciones generalmente son determinadas por un tribunal familiar y están basadas en diversos factores, como los ingresos de ambos padres, las necesidades del niño y el tiempo que cada uno de los progenitores pasa con él.
El incumplimiento de esta obligación se produce cuando uno de los padres deja de realizar los pagos que un tribunal ha establecido en una sentencia de divorcio, separación o custodia. El incumplimiento de la asistencia familiar puede llevar a sanciones severas.
¿Cómo notificar el delito de asistencia familiar?
En Estados Unidos, la notificación del incumplimiento de la asistencia familiar generalmente se realiza a través de las agencias estatales de Child Support Enforcement (CSE), que están presentes en cada estado. Las personas que no reciben el pago de asistencia familiar pueden presentar una queja ante esta agencia o llevar el caso de vuelta al tribunal.
Los pasos para notificar el incumplimiento son los siguientes:
Proporcionar pruebas: Es esencial mostrar documentos que prueben el incumplimiento, como registros bancarios, recibos de pagos previos o cualquier otra documentación que demuestre que el otro progenitor no está cumpliendo con sus obligaciones.uncia, las autoridades iniciarán una investigación formal.
Presentar una queja: El padre o tutor que no está recibiendo el pago debe informar a la agencia de CSE o al tribunal del incumplimiento.
¿Qué procede después de notificar el delito de asistencia familiar?
Una vez que se presenta la notificación del incumplimiento, comienza un proceso formal para hacer cumplir las órdenes de asistencia familiar. A continuación, te explicamos las etapas clave del proceso.
a) Investigación y confirmación del incumplimiento
Después de recibir la notificación, la agencia de CSE o el tribunal investigará el caso para confirmar que efectivamente se ha producido un incumplimiento. El padre acusado de no pagar la asistencia familiar será notificado y tendrá la oportunidad de responder o aportar pruebas que justifiquen su incumplimiento.
b) Ejecución de la orden de asistencia familiar
Si se determina que el incumplimiento es válido, se iniciará un proceso de ejecución de la orden de asistencia familiar. Dependiendo del estado y de la gravedad del caso, se pueden utilizar varios métodos para obligar al padre incumplidor a cumplir con su obligación:
- Retención de salarios: Uno de los métodos más comunes es la retención automática de salarios. El empleador del infractor puede ser obligado por la agencia de CSE a deducir el monto adeudado directamente del cheque de pago.
- Embargo de cuentas bancarias: En algunos casos, la agencia puede solicitar el embargo de cuentas bancarias o la incautación de bienes del infractor.
- Intercepción de reembolsos de impuestos: Si el infractor debe asistencia familiar, las autoridades pueden interceptar cualquier reembolso de impuestos federales o estatales que esté programado para recibir.
c) Suspensión de licencias
Otro método común de ejecución es la suspensión de licencias, como la licencia de conducir, licencias profesionales o de caza. Algunos estados también pueden suspender el pasaporte del infractor si el monto adeudado supera ciertos límites.
d) Audiencia judicial y posibles sanciones
Si el padre sigue sin pagar, el caso puede ser llevado de nuevo ante el tribunal. El juez puede ordenar una audiencia de desacato, donde el infractor deberá explicar por qué no ha cumplido con las órdenes judiciales.
- Si el tribunal considera que el incumplimiento es voluntario, el juez puede imponer sanciones severas, como multas o incluso pena de cárcel por desacato.
- En casos graves, el incumplimiento prolongado puede llevar a una condena penal en algunos estados, resultando en una sentencia de prisión.
¿Qué opciones tiene el infractor para evitar sanciones?
El incumplimiento de la asistencia familiar en Estados Unidos puede tener consecuencias graves, pero el infractor tiene varias opciones para evitar sanciones. A continuación, te explico las alternativas más comunes de manera simple:
1. Negociar un plan de pago
El infractor puede hablar con la agencia de Child Support Enforcement (CSE) o el tribunal para establecer un plan de pago que le permita ponerse al día con la deuda poco a poco.
2. Solicitar una modificación de la orden
Si la situación económica del infractor ha cambiado (por ejemplo, pérdida de empleo o reducción salarial), puede pedir al tribunal una modificación de la orden de asistencia familiar para reducir el monto de los pagos.
3. Pagar parte o toda la deuda
Si es posible, el infractor puede pagar parte o toda la deuda pendiente antes de que las sanciones se apliquen, lo que puede detener cualquier medida como embargos o suspensiones de licencias.
4. Llegar a un acuerdo extrajudicial
El infractor puede llegar a un acuerdo directo con el otro progenitor para resolver la deuda de asistencia familiar sin que el caso siga adelante en los tribunales. Este acuerdo debe ser aprobado por un juez.
Preguntas Frecuentes
En conclusión, una vez notificado el delito de asistencia familiar en Houston, es importante recordar que se deben seguir los procedimientos legales correspondientes para garantizar una resolución justa y equitativa.
La labor de un abogado especializado en asuntos familiares es fundamental para asesorar y representar de manera adecuada a quienes se enfrentan a este tipo de situaciones. Es crucial contar con un profesional con experiencia y conocimiento en la materia para lograr los mejores resultados posibles en este proceso legal tan delicado. ¡No dudes en buscar la ayuda de un abogado calificado para proteger tus derechos y alcanzar una solución satisfactoria!